domingo, 4 de febrero de 2007

RECOMENDACIONES

· Aún cuando me he preocupado especialmente de evitar las citas fragmentarias, ya que un mito o un suceso histórico aludido de esta manera contribuye más a la confusión y a la incomprensión del mismo que a su clarificación, en ocasiones no ha existido otro remedio que ampliar el contenido del texto por medio de “ANOTACIONES” expuestas en un blog vinculado a éste y que apareceran a lo largo del mismo destacadas mediante un número de orden en negrita encerrado entre paréntesis. Recomiendo que cuando un número así (X) aparezca a lo largo de la lectura, se proceda de manera inmediata a leer la “Anotación” correspondiente accediendo al blog vinculado "Anotaciones al trípode" que aparece a la izquierda de la página dentro del apartado "Links favoritos", pues en ella puede hacerse alusión a algún aspecto que, de ser ignorado, dificulte la comprensión de lo expuesto con posterioridad. En otras ocasiones, estas anotaciones constituyen una explicación más exhaustiva de algo aludido en el texto.

· Las explicaciones complementarias al margen del texto que por su escasa extensión pueden ser incluidas como “pies de página” irán marcadas con un número encerrado entre corchetes [x].

No hay comentarios: